Tuxtla Gutiรฉrrez, Chiapas; 10 de septiembre de 2025. El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas que preside la Mtra. Magali Arellano Cรณrdova, Magistrada Presidenta, invita a la sociedad en general al conversatorio โTejiendo Justicia. Mujeres indรญgenas en la polรญtica chiapanecaโ que se realizarรก el jueves 11 de septiembre, en el marco del Dรญa de la Mujer Indรญgena.
La Magistrada Presidenta explicรณ que este evento tiene como objetivo generar un espacio de diรกlogo y reflexiรณn en torno a las experiencias, retos y aportaciones de las mujeres indรญgenas en sus entornos, visibilizando su papel en la construcciรณn de eliminar desigualdades con el fin de contribuir a la garantรญa de sus derechos y la apertura de caminos para las nuevas generaciones.
Participarรกn en este conversatorio la diputada local Wendy Arlet Hernรกndez Ichรญn; Flor Alma Gรณmez Santiz, Directora de Derechos Humanos de la Secretarรญa General de Gobierno y Mediaciรณn; la escritora Susi Bentzulul; con la moderaciรณn de Cecilia Lรณpez Sรกnchez, activista.
La Mtra. Magali Arellano Cรณrdova, expresรณ que el Dรญa de la Mujer Indรญgena en 2025 tiene el lema โPluriversos: mujeres indรญgenas en el Mรฉxico Actualโ por ello, es importantes reconocerlas a partir de la diversidad de las culturas en Chiapas, reconociendo su rol crucial en la historia y el progreso cultural, asรญ como las aportaciones que actualmente realizan las mujeres indรญgenas
La Magistrada Presidenta detallรณ que este conversatorio es parte de la campaรฑa del Mazo Morado y del Programa de Capacitaciรณn Permanente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas que busca abordar y analizar temas que generen y transfieran conocimiento a la sociedad en general. El conversatorio se realizarรก a las 11:30 horas en la Sala del Pleno del TEECH ubicado en la avenida Sabino 345 del Fraccionamiento El Bosque en Tuxtla Gutiรฉrrez. Entrada libre.