Diputado Juan Trinidad llama a fortalecer la rendición de cuentas y modernizar la fiscalización en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Juan Marcos Trinidad Palomares, presidente de la Comisión de Vigilancia, Transparencia, Anticorrupción e Información Pública, destacó los avances y retos derivados de las recientes entregas de la Cuenta Pública 2024, tanto en el ámbito federal como estatal.

El legislador informó que el pasado 20 de octubre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó al Congreso de la Unión el Segundo Informe de la Cuenta Pública 2024; mientras que, en Chiapas, la Auditoría Superior del Estado (ASE) entregó el 31 de octubre la segunda parte de resultados correspondientes a 96 instituciones públicas, entre ayuntamientos, dependencias estatales y organismos municipales.

Señaló que, aunque se observan avances importantes, el principal desafío continúa siendo la entrega oportuna de la información y el cumplimiento administrativo por parte de los entes fiscalizados, especialmente en el nivel municipal. En ese sentido, hizo un llamado al sentido de urgencia y responsabilidad institucional para atender y subsanar las observaciones en tiempo y forma.

“El nuevo enfoque de auditorías en Chiapas exige claridad jurídica, rigor técnico y absoluto apego al marco legal. Desde la Comisión de Vigilancia y la Auditoría Superior del Estado brindaremos acompañamiento, pero también firmeza para asegurar que cada acción se realice con transparencia y conforme a derecho”, afirmó.

Durante su intervención, el diputado destacó también los avances nacionales en materia de modernización de la fiscalización. Expuso que la ASF ha fortalecido sus procesos con el uso de herramientas digitales, sistemas de buzón electrónico e incluso inteligencia artificial, lo que ha permitido una revisión más ágil y eficiente del uso de los recursos públicos.

“Estas buenas prácticas deben inspirar a Chiapas a actualizar sus sistemas y a aprovechar la tecnología para fortalecer la revisión de los recursos públicos y dignificar el servicio que entregamos a la ciudadanía”, señaló.

Asimismo, el legislador informó que actualmente existe una coordinación activa entre la Comisión de Vigilancia, la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el Tribunal Administrativo, la Fiscalía Anticorrupción, la Comisión de Vigilancia del Congreso de la Unión y la propia ASF.

“Todos compartimos un mismo objetivo: que a Chiapas le vaya mejor”, enfatizó.

Finalmente, Juan Trinidad aseguró que el próximo año, al analizar la Cuenta Pública 2025, se verán reflejados los avances derivados de este trabajo conjunto. “La rendición de cuentas no es un trámite, es un acto de congruencia y responsabilidad con nuestro pueblo”, concluyó.