INM y ATDT digitalizan formato de migración para personas mexicanas que viajan al extranjero

El formato en línea está disponible en el sitio https://www.inm.gob.mx/fem/ o a través de códigos QR que estarán en carteles colocados en los aeropuertos internacionales

Las personas con cuenta Llave MX podrán iniciar sesión y sus datos personales se pre cargarán de manera automática, lo que hará más ágil el proceso Como parte de la estrategia de digitalización del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) presentan el Formato Estadístico para Mexicanos (FEM) que viajan al extranjero en versión digital.

Con esta medida, las personas de nacionalidad mexicana que realicen viajes hacia el exterior del país podrán llenar el formato desde sus dispositivos electrónicos, el cual comenzará a operar a partir del 26 de noviembre de este año.

La finalidad es agilizar el proceso de abordaje y facilitar a los usuarios el llenado de este formulario, el cual estará disponible en la siguiente liga: https://www.inm.gob.mx/fem/ y una vez completado le dará la opción de descargar el comprobante digital para presentarlo antes de abordar su vuelo.

El FEM digital solicita la misma información que en su formato original, con la ventaja de que acelera el proceso al hacerlo en línea, y si se tiene una cuenta Llave MX los datos personales serán precargados en el formulario, se podrá iniciar sesión y se rellenará con sus datos personales en el formulario.

Enseguida, la persona solo tiene que completar la información correspondiente del vuelo: nombre de aerolínea, número de vuelo, tipo de documento de identificación y número, país de destino final y motivo de viaje.

Cabe señalar que las personas también tendrán la opción de llenar el formulario en papel si así lo desean. Asimismo, cuando viajan dos o más personas al mismo destino, se guarda la información del vuelo para no volver a escribir todos los datos.

Mientras se da a conocer esta nueva opción para los usuarios, ambos formatos (digital y físico) van a convivir durante el periodo de transición con miras a reemplazar el formato físico.

La digitalización del formato de migración representa un cambio relevante en la mejora de la experiencia de las personas en sus trayectos al extranjero, al considerar que la mayor parte de las salidas se realizan por vía aérea. De enero a octubre de 2025, el INM registró un total de 3 millones 928 mil 959 salidas, de las cuales tres millones 743 mil 478, que representan cerca de 95%, corresponden a la vía aérea.

De esta manera, el Gobierno de México avanza, como lo instruyó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan agilizar la gestión de las distintas dependencias, así como mejorar la atención que brindan a los ciudadanos y facilitar a los usuarios el cumplimiento de requisitos, como es, en este caso, el llenado del Formato Estadístico para Mexicanos en su versión digital.