El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó este martes en sesión ordinaria, la nueva integración de las Comisiones Permanentes de Asociaciones Políticas, Participación Ciudadana, Organización Electoral, Educación Cívica y Capacitación, Quejas y Denuncias, Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Administración, Igualdad de Género, No Discriminación y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Asuntos Indígenas e Innovación Tecnológica; así como la integración de los Comités Editorial y de Transparencia, y la creación de la Comisión Provisional de Comunicación Institucional.
Lo anterior, con fundamento en el artículo 71, 72, y 73 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado y después de que la integración que existía, cumplió su temporalidad de tres años. Al respecto, la consejera presidenta Marina Martha López Santiago precisó que estas integraciones se realizan con la finalidad de que el IEPC esté en aptitud de ejercer sus atribuciones legales, y cumpla con sus obligaciones a los principios que rigen la materia electoral. Añadió que no existe duda alguna del compromiso de las consejerías para con este Instituto, y que desde la presidencia se trabajará hombro con hombro para garantizar las atribuciones conferidas a este organismo.
Por su parte, las consejeras María Magdalena Vila Domínguez, Sofía Martínez De Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez y Gloria Esther Mendoza Ledesma, así como el consejero electoral Edmundo Henríquez Arellano, coincidieron en agradecer el haber integrado los diversos órganos colegiados, y sumarse a las nuevas integraciones con el ánimo de seguir trabajando en favor de la ciudadanía desde cada comisión.
Cabe señalar, que las comisiones provisionales son de carácter temporal y su vigencia no puede ser superior a un año, por lo que la nueva Comisión Provisional de Comunicación Institucional, tendrá una vigencia de un año, y continuará los programas de trabajo y asuntos en trámite correspondientes del órgano colegiado extinguido.
En la misma sesión, también se aprobaron otros puntos relevantes como la autorización a la Presidencia y a la Secretaría Ejecutiva, de la suscripción de un Convenio General de Apoyo y Colaboración con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes del estado, para diseñar e instrumentar en conjunto, programas y proyectos de promoción de los derechos político-electorales en el contexto indígena, de la cultura democrática y de participación ciudadana.
Asimismo, fue aprobada la propuesta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, el Reglamento para el registro de agrupaciones políticas locales para el Estado de Chiapas y sus anexos, así como la convocatoria respectiva para el ejercicio 2026.