El Poder Judicial del Estado de Chiapas realizó el encuentro “Diálogos: La otra Reforma Laboral. El mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC y el nearshoring”, actividad realizada en coordinación con la Escuela Nacional de Formación Judicial, con el propósito de promover el análisis, la actualización y la reflexión colectiva en torno a los nuevos escenarios laborales en México.




El magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén moderó este espacio, en el que participaron el director general de la Escuela Nacional de Formación Judicial, magistrado Sergio Javier Molina Martínez; la jueza especializada en Materia Laboral, María Aurora Ruiz Ovalle y el juez especializado en materia Burocrática, Gabriel Camacho Chandoquí, quienes abordaron los retos y oportunidades que presentan los mecanismos de cumplimiento laboral y su impacto en la competitividad y en la garantía de los derechos de las personas trabajadoras.
Para enriquecer el análisis y fomentar un diálogo cercano con la comunidad jurídica, Moreno Guillén destacó la importancia de escuchar primero las voces de quienes trabajan directamente los temas especializados y subrayó que este espacio se generó con la finalidad de favorecer una retroalimentación más amplia, clara y sustancial, con la participación libre de todas las personas presentes.
En su intervención, el magistrado Molina Martínez, autor de la obra analizada y panelista invitado, reconoció la visión y la labor del magistrado Juan Carlos Moreno Guillén, por convocar a magistradas, magistrados, juezas, jueces, academia, barras de abogadas y abogados, así como a la comunidad estudiantil, creando un espacio de análisis del desarrollo económico y su vínculo directo con la certeza jurídica laboral.
Al concluir el diálogo, las y los asistentes participaron en una ronda de preguntas y respuestas que permitió profundizar en los temas expuestos y enriquecer el intercambio académico, con lo que el Poder Judicial materializa su compromiso de generar escenarios y puentes que permitan a la comunidad jurídica actualizarse, dialogar y construir soluciones desde una visión humanista.
Para finalizar la jornada, los magistrados Juan Carlos Moreno Guillén y Sergio Javier Molina Martínez celebraron la Firma del Convenio Institucional entre el Poder Judicial del Estado y la Escuela Nacional de Formación Judicial, un acuerdo que permitirá ampliar las oportunidades de capacitación y colaboración interinstitucional, impulsando la profesionalización continua como herramienta clave para una justicia más cercana, transparente y orientada a la resolución pacífica de los conflictos.



