El diputado tapachulteco Yamil Melgar Bravo cumple con su trabajo en la agenda legislativa, asume el compromiso como líder del parlamento en Chiapas, se suma a los trabajos del ejecutivo estatal Rutilio Escandón y las políticas públicas de Cuarta Transformación y este fin de semana también estuvo presente en el festejo que realizaron locatarios del Mercado San Juan en Tapachula con la celebración de su santo patrono San Juan Bautista.
En el ambiente festivo que caracteriza a los locatarios y comerciantes de Tapachula, en particular a los del mercado San Juan, el diputado Yamil Melgar agradeció la invitación al festejo, con música bailadora compartió los alimentos que consistieron el taquitos muy buenos y no perdió la oportunidad de conviví, bailar y presumir sus pasos de baile mismos que fueron aplaudido por los asistentes.
En una breve entrevista reconoció que durante su desempeño como legislador ha acudido de manera regular a los mercados de Tapachula y de otros puntos del estado, con la intención de tener diálogo directo con los locatarios y con quienes frecuentas esos centros de abastecimiento familiar para conocer sus inquietudes y contribuir desde la cámara de diputados con los retos que enfrentan en su actividad comercial y vida diaria.
Señaló que en algunos casos ha acudido por invitación de lideres de los comerciantes que buscan externar sus opiniones y propuestas con la intención de que haya gestión para favorecer no solo el comercio sino la comodidad de los usuarios de esos centros de basto familiares.
Expuso que va a continuar con esta actividad de vistita a distintos puntos de concentración de personas y domicilios, no vamos a descuidar la agenda legislativa, el dialogo abierto con los compañeros de los distintos partidos políticos, con autoridades de los tres órdenes de gobierno porque en general todos busca el objetivo de un Chiapas mejor.
Como parte del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional no vamos a defraudar el compromiso con la sociedad, trabajamos en propuestas para que el manejo de los recursos se haga de manera transparente y con rendición de cuentas, mejor economía en las familias, mayor seguridad pública; educación, salud, cultura y en general, bienestar social.