Inicia la rehabilitación de la carretera que conecta a Aquiles Serdán y comunidades vecinas

El Gobierno Municipal de Mazatán, que preside la C. Sarita Barrera, dio el banderazo de arranque a la obra de rehabilitación del tramo carretero que comunica a las comunidades de Aquiles Serdán, López Mateos, Vicente Guerrero y Rogelio Peñaloza. Se trata de una vía históricamente olvidada, cuya recuperación representa un acto de justicia social para las familias de esta zona.

Durante el evento estuvieron presentes el síndico municipal, licenciado Osmar Chiu Marroquín; la primera regidora, enfermera Saida Roblero Escobar; el segundo regidor, Álvaro Ibarra; la tercera regidora, profesora Azucena Cigarroa Rodas; el cuarto regidor, maestro Edel Juárez Mendoza; la quinta regidora, Karla Madrid Méndez; y la octava regidora, Arlyn Concepción Arroyo Hernández.

También acompañaron el acto los comisariados ejidales: Antonio López Sántiz, del ejido Marte R. Gómez; Raúl Arroyo, de Buenos Aires; Eudocio Villalobos Torres, de Aquiles Serdán; Óscar de la Cruz Magariño, de Rogelio Peñaloza; Noel Quintana de León, de Adolfo López Mateos; y Rodolfo Ibarrias López, de Vicente Guerrero.

Asistieron, además, los comités de COPLADEM de cada comunidad, jueces rurales, así como ciudadanas y ciudadanos, vecinas y vecinos, quienes celebraron el inicio de esta obra que beneficiará directamente a sus familias.

La rehabilitación de este tramo representa un avance significativo para la movilidad y el desarrollo rural del municipio. La obra no sólo atiende una demanda histórica de las comunidades, sino que marca un momento clave en la visión de un gobierno que prioriza la conectividad como base para el progreso social y económico.

En su mensaje, la presidenta municipal anunció que el próximo año se gestionará un tramo adicional que permitirá extender la rehabilitación hasta llegar a Aquiles Serdán, fortaleciendo así la conectividad del municipio.

“Con la fuerza del pueblo y el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez y de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, seguimos avanzando en la transformación de Mazatán. Este es un paso firme para dignificar la vida en nuestras comunidades”, afirmó Barrera.

La presidenta también destacó que estos resultados son posibles gracias al trabajo en equipo y a la unidad entre gobierno, representantes ejidales, comunidades y ciudadanía, lo que demuestra que cuando se trabaja con responsabilidad y voluntad, se logran grandes cambios para el bien común.