La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo, a cargo del comisario jefe, Guillermo López Murúa, impartió cursos de educación vial al sector transporte, comercio y funcionarios públicos del estado de Chiapas, como parte del fomento a la adopción de nueva cultura vial.



A través de las delegaciones de la Guardia Estatal Vial Preventiva de Cacahoatán, Villa Comaltitlán, Socoltenango, El Parral y Tapachula, aproximadamente un centenar de personas que forman parte de la sociedad cooperativa de transportistas de Tuxtla Chico, personal de Vialidad Municipal de Villa Comaltitlán, motociclistas y mototaxistas de El Parral, empleados de la empresa Varesse en Tapachula y moto taxis Nueva Maravilla de la colonia Emiliano Zapata de Socoltenango, recibieron la capacitación en materia de educación vial.
Se tocaron temáticas relacionadas con Reglamento de Tránsito Vigente, señalamientos viales, uso del cinturón de seguridad, no al uso del teléfono celular al manejar, no conducir cansado, no manejar en estado de ebriedad para automovilistas, mientras para los motociclistas, casco protector, chaleco reflejante, esqueleto, guantes, coderas, espinilleras, rodilleras y botas, semáforos y manejo a la defensiva.
Estas pláticas incluyeron material educativo y trípticos, como auxiliar de los capacitadores para ejemplificar las violaciones al reglamento de tránsito, conocer los tipos de señalamientos y respetar en todo momento al peatón, lo que se traduce en el fomento a una nueva cultura de educación vial entre motociclistas y automovilistas.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de brindar herramientas a la ciudadanía en general, para la prevención de accidentes en la red carretera y vías de comunicación en los poblados.


