Para promover la participación ciudadana y proximidad social, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; y habitantes de las colonias: Edén, 5 de mayo, Hermosillo, San Antonio, Chicharras, 26 de octubre; y en los ejidos San José Nexapa y Catón Zaragoza, llevaron a cabo la instalación de Comités Vecinales de Seguridad del Pueblo.



Con el objetivo de fortalecer la organización comunitaria como herramienta fundamental para prevenir conductas antisociales, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refuerza la cultura de la denuncia y gestión de servicios comunitarios.
Como parte de las estrategias de prevención social y proximidad ciudadana, la SSP reunió a vecinas y vecinos de las colonias, quienes manifestaron su compromiso de trabajar de la mano y de manera cooperativa con las autoridades para la construcción de entornos más seguros.
La reunión se llevó a cabo con la participación de ocho colonias, con las que se presentó formalmente la iniciativa y al mismo tiempo, se instaló una mesa de trabajo interactiva, que busca la creación de redes de confianza, colaboración y comunicación directa con las instituciones encargadas de la seguridad pública.
Como parte de este acercamiento, se presentaron socio dramas con temas de prevención de conflictos vecinales y mecanismos alternativos de solución, como la conciliación vecinal.
Este programa se suma a las acciones permanentes de prevención del delito y fortalecimiento del tejido social, a través de la participación activa de los ciudadanos en la construcción de una cultura de paz.
Con la instalación de estos comités vecinales, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, da un paso firme hacia una seguridad con enfoque humanista en donde la corresponsabilidad social se convierte en el eje central para lograr comunidades más unidas, informadas y resilientes.


