Este miércoles, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó en sesión extraordinaria los Lineamientos que Regulan a los Sujetos Obligados y a este órgano electoral como Autoridad Garante en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; en el mismo sentido, fueron aprobadas las reformas y adiciones al Reglamento Interior, ambos asuntos, de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, y en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado.
Respecto de los Lineamientos, los cuales constan de 159 artículos en materia de transparencia y protección de datos personales, la consejera Sofía Martínez de Castro León, presidenta designada del Comité de Transparencia, afirmó que, con esta aprobación el IEPC busca dar un paso al fortalecimiento de la rendición de cuentas y de la protección de derechos de la ciudadanía. “El objetivo de estos lineamientos, es garantizar que todas las personas puedan acceder a la información pública en condiciones de igualdad con reglas clara y procedimientos eficaces”.
En cuanto a la reformas y adiciones al Reglamento Interior del IEPC, Martínez De Castro León, comentó que, con las adecuaciones realizadas, se ajusta dicho documento con la Ley de Transparencia local emitida por el Decreto 276 con fecha del 18 de junio pasado, en la que se vincula a los órganos garantes para armonizar lo necesario en la normativa interna.
Al hacer uso de la voz, el representante de MORENA, Martín de Jesús Zuart García, reconoció el trabajo institucional, el ejercicio y la aprobación de los temas de transparencia y destacó que fueron tomadas en cuenta las opiniones de los institutos políticos para enriquecer los documentos a través del trabajo conjunto.
En otro orden de ideas, en la misma sesión, las consejeras y consejero electorales autorizaron a la Presidencia y a la Secretaría Ejecutiva, dos convenios de colaboración institucional, el primero con la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, para la realización de un estudio interdisciplinario sobre el impacto de la aplicación de las acciones afirmativas en los procesos electorales locales ordinario y extraordinario 2024 en favor de personas con discapacidad, de la diversidad sexual y de género, y de personas afrodescendientes y/o afromexicanas.
El otro convenio, es Específico de Apoyo y Colaboración en Materia Registral con el Instituto Nacional Electoral, para poner a disposición de los partidos políticos locales de Chiapas, la aplicación móvil “Apoyo Ciudadano-INE” y el Sistema de Captación de Datos para Procesos de Participación Ciudadana y Actores Políticos (Portal WEB), para realizar la captación de manifestaciones de afiliación, ratificación o refrendo de su militancia.