En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó el acuerdo por el que se determinó la asignación y designación de regidurías por el principio de representación proporcional (RP) para la integración del Ayuntamiento de Pantelhó, en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025. Lo anterior, con fundamento en las disposiciones legales y normatividad electoral aplicable.
La consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, comentó que la integración del Ayuntamiento estará conformada de acuerdo con lo establecido por la Constitución del Estado de Chiapas, y en concordancia con los principios de paridad de género y los requisitos de elegibilidad establecidos en la norma electoral, atendiendo a la fórmula de proporcionalidad pura comprendida en el artículo 26 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado.
De esta manera, dijo Alfonso Medina, el Ayuntamiento de Pantelhó, queda integrado de manera paritaria con 5 mujeres y 5 hombres, correspondiendo la Presidencia Municipal, la Sindicatura Propietaria y cinco Regidurías Propietarias al Partido Político Redes Sociales Progresistas Chiapas, por haber obtenido la mayoría de votos, mientras que, de las tres Regidurías de Representación proporcional, dos se asignaron al Partido Político Morena y una al Partido Político Movimiento Ciudadano.
La consejera electoral destacó la importancia de las regidurías de representación proporcional, recordando su papel dentro de los ayuntamientos, promoviendo la pluralidad política y atendiendo a nuestra normatividad electoral.
La consejera electoral Sofía Martínez De Castro León, expresó que la integración de este Ayuntamiento, da cuenta de la participación de las mujeres, deseando que puedan ejercer todas sus atribuciones, respetándoles el ejercicio de su cargo.
El consejero Edmundo Henríquez Arellano, explicó que la representación proporcional es un elemento fundamental de la democracia, pues las minorías deben estar representadas en los órganos de gobierno, para que éstos puedan llamarse representantes del conjunto de la sociedad. “Con esta integración se da un paso muy importante en la reconstrucción del tejido social y la pacificación de Pantelhó”.