Gobierno de Tuxtla Chico brinda atención por afectaciones derivado de la lluvia de esta tarde.

Tuxtla Chico, Chiapas a 02 de octubre de 2025. La intensa lluvia que se generó esta tarde en Tuxtla Chico activó inmediatamente los protocolos de atención a llamadas de emergencia por parte de Protección Civil, Seguridad Pública y Vialidad Municipal, dependencias que acudieron a la atención de diversos reportes.

La lluvia provocó que una vivienda en Segunda Sección de Medio Monte sufriera encharcamientos, en la 5ta Mayra cayó una barda y rompió el portón y en el balneario Yolonam también cayó una barda, además de encharcamientos en el interior de ambos lugares. Gracias a la labor coordinada, autoridades llevaron a cabo los trabajos de desazolve y desalojo de material pétreo; también se brindaron diferentes medidas preventivas a las familias.

Derivado a las condiciones climatológicas los tramos carreteros del kilómetro 8 y 10, sufrieron desbordamientos provocado por el paso del afluente denominado “La Toma”, así como el kilómetro 4 tramo que conduce hacia el municipio de Metapa, a la altura del campo Valeria, dónde también se desbordo uno de los brazos del río Cosalapa, en dichos lugares se desplegaron fuerzas de tarea para atender estos puntos y los tramos carreteros han quedado liberados.

Protección Civil, Seguridad Pública y Vialidad Municipal también atendieron de forma inmediata los reportes de árboles caídos, uno en parada Las Trozas, otro en el Kilómetro 10 y otro más en Camino el Guayabo. El Gobierno Municipal de Tuxtla Chico informó que no se reportaron personas lesionadas, afortunadamente no se activaron refugios temporales en esta ocasión, pero la atención en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 es prioridad como lo ha indicado el presidente municipal Julio Gamboa.

Los trabajos preventivos que se han realizado como la limpieza de cunetas, maleza, han permitido tener una reacción inmediata ante las condiciones meteorológicas. Protección Civil llamó a la población a manejar con precaución; evitar transitar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar incluso vehículos; no caminar en zonas inundadas porque puede haber cables con energía eléctrica bajo el agua y evitar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas.