La Administración Biden está considerando concluir el 23 de mayo de 2022, la aplicación de la política del Título 42, que expulsa en forma expedita a inmigrantes que arriban a la frontera sur, medida que promoverá un flujo migratorio mucho mayor de migración, con cifras inimaginables, comenta Fernando Castro Molina, consultor migratorio.
La administración Biden, indicó que analiza “distintos escenarios”, incluida un posible aumento de arribo de inmigrantes, ante supresión del título 42, por lo que los inmigrantes que lleguen no serían expulsados en forma expedita, sin darles derecho a solicitud de asilo.
En abril, se indicó la supresión del título 42, pero ahora se indica el 23 de mayo 2022. Se supo que
se realiza evaluación por gobierno al respecto conjuntamente con responsables de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), debido a que la Administración Biden se prepara para la posibilidad de un aumento de inmigrantes lo que no es de dudar se efectuará no sólo desde Guatemala, Honduras,El Salvador, México, sino de América Latina, El Caribe y Extra continentales.
Las autoridades del gobierno de EE.UU. ,no tiene la visión de la crisis migratoria que se tendrá y que deben tomar medidas ahora para desarrollar en forma efectiva su capacidad administrativa para procesar las miles de solicitudes que se presentarán de asilo en la frontera sur.
Así como la conformación de caravanas migrantes, considerando la primera partida desde Tapachula, Chiapas, para atravesar el territorio mexicano, ante los cientos de migrantes que están por meses requiriendo documentos, lo que motivará acciones de contención por Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración mexicano, en el que se podrán dar pérdidas de vidas humanas lamentablemente