Buscan 18 mil cargo en elecciones de Poder Judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió el número de personas que, de acuerdo con el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, se inscribieron para competir para un cargo de juzgador en el Poder Judicial de la Federación el próximo año.

La cifra oficial dada a conocer en la conferencia de prensa de Palacio Nacional fue de 18 mil 447 registros recibidos, de los que alrededor de 8 mil se registraron en las últimas horas, habida cuenta que ayer la mandataria informó al mediodía que llevaban más de 9 mil postulaciones.

“El pueblo de México está consciente, activo y este registro es muestra de ellos y el Poder Judicial se va a transformar para bien”, aseguró la mandataria.

Según Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno, cabeza del Comité de Evaluación, de las 18 mil 447 que se registraron, 6 mil 101 son mujeres, 10 mil 862 hombres y 106 personas no binarias. Mil 378 registros resultaron no válidos por errores.

“La respuesta de los abogados y abogadas de México ha sido impresionante, los resultados son espectaculares, rebasaron cualquier expectativa, lo que demuestra que el interés de la gente, del pueblo de México en este proceso está latente”, resaltó Zaldívar.

El coordinador del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo comentó que ahora entrarán en la depuración de los perfiles inscritos. Recordó que por parte del Ejecutivo son mil 793 cargos los que tendrán que postular: nueve ministrosen la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cinco integrantes del Tribunal de Disciplina, dos Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 en salas regionales del mismo tribunal; 464 magistraturas de Circuito, y 386 juzgados de distrito.

Záldivar defendió que el sistema de registro del Poder Ejecutivo funcionó en todo momento y no recibieron solicitudes por correo electrónico.