Con reforma al Código Civil, fortalece Congreso decisión de padre y madre sobre apellido de sus hijos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de noviembre de 2025.- En sesión ordinaria presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforma y fortalece el artículo 58 del Código Civil para el Estado de Chiapas.

Para argumentar a favor del dictamen participó en tribuna la diputada María Reyes Diego Gómez, quien sostuvo que con esta iniciativa de conceder el derecho a decidir sobre el orden de los apellidos, se fortalece el derecho a la identidad y se promueve la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, lo que constituye un acto de justicia social.

La Iniciativa comprende lo siguiente:
1.- Establece de manera específica que ambos progenitores podrán escoger, de común acuerdo, el orden en que se colocarán los apellidos de su hijo o hija.
2.- En caso de que no exista acuerdo respecto del orden de que deben seguir los apellidos del hijo o hija, se debe levantar el acta figurando en primer término el apellido paterno.
3.- Que el acuerdo de los padres respecto al orden de los apellidos, regirá para los demás hijos del mismo vínculo.
4.- Cuando en algún trámite de cualquier especie, se requiera específicamente el apellido paterno y el materno, se deberán considerar como primero y segundo apellido el orden en que los padres hayan optado colocarlos.

En otro orden de ideas, la Mesa Directiva dio lectura y posteriormente, los Grupos Parlamentarios aprobaron el expediente presentado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, para que se modifique el artículo segundo del decreto número 415, de fecha 10 de noviembre de 2010, publicado en el Periódico Oficial número 327 de fecha 21 de septiembre de 2011.

En dicho texto, la Comisión Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura de este Congreso del Estado, autorizó la desincorporación del patrimonio municipal de 31 terrenos, para enajenarlos -vía donación- a favor de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Chiapas, quien los destinará para la regularización de la tenencia de la tierra de 31 planteles educativos, ubicados en diversas colonias y fraccionamientos de esta ciudad capital, con la finalidad de ampliar a un año el periodo otorgado al plazo previsto en dicho artículo.

De igual forma, se aprobó el expediente presentado por el Ayuntamiento de Villaflores, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 28 vehículos automotores, por estar en estado de inoperatividad.

En el desahogo de los puntos del orden del día, se turnó a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- la iniciativa por el que se reforman diversas disposiciones del artículo 3º de la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025.

En asuntos generales participaron los siguientes diputados:
Isabel Rodríguez Jiménez, del Partido Movimiento Regeneración Nacional, con el tema: “No más violencia para las mujeres”; Elvira Catalina Aguiar Álvarez, del Partido del Trabajo, con el tema: “25 de Noviembre “; Marcela Castillo Atristain, del Partido Movimiento Regeneración Nacional, con el tema: “25 de noviembre”; Domingo Velázquez Méndez, del Partido Revolucionario Institucional, con el tema: “Lucha por la igualdad de oportunidades a los jóvenes para ingresar a las universidades” y Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, del Partido Acción Nacional, con el tema: “Niños sicarios”.