Chiapas. Julio 22.— El gobierno de México es “optimista” sobre los argumentos que expondrá a Estados Unidos y Canadá en torno al tema energético, porque “vamos a presentar muy satisfactoriamente las respuestas”, afirmó el canciller Marcelo Ebrard, quien descartó que la controversia pudiera afectar las relaciones con esos países.
“Ese tipo de procedimientos son habituales entre socios; que nadie se escandalice”, pues “no quiere decir que se va a romper la relación, que vamos a tener una crisis. No es cierto”, agregó en entrevista colectiva este viernes, durante una visita de trabajo al municipio de Chiapa de Corzo.
Dijo que la serie de puntos que esgrime Estados Unidos ya fueron analizados por la cancillería, conjuntamente con la Secretaría de Economía, por lo que “estamos preparando lo que será la posición mexicana respecto al proceso de consulta solicitado”.
Remarcó: “Vamos a poder presentar muy satisfactoriamente la respuesta (…) vamos a defender y sostener las posiciones de México”.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), manifestó que “en la Unión Europea es igual, cuando hay diferencias se realizan consultas con otros países socios; México también ha promovido varios paneles importantes ante la Organización Mundial de Comercio”.
En esencia, abundó Ebrard, “el que el gobierno mexicano exija que se cumpla la ley no puede estar violando un tratado porque quien estaba violando la ley no es el gobierno de México sino” empresas que tenían permiso para generar energía para autoconsumo, “pero se utilizaron para meter a socios de un dólar y proporcionarles acceso a energía, cuando en realidad es una operación de compra venta”.
En otro tema, el canciller rechazó que esté realizando actos de campaña anticipados para buscar la candidatura de Morena a la presidencia de la República. “El proceso electoral de México es de los más regulados en el mundo; hay reglamentos para todo, hasta para recibir bastones”, dijo en referencia al bastón de mando que grupos indígenas le entregaron en Chiapa de Corzo.
“Yo lo que diría es que no estamos en campaña; los tiempos de la campaña establecidos por la legislación electoral mexicana son en 2024. Por ejemplo, ir a un evento de Morena a un estado porque no veo por qué puede ser un evento anticipado, si se va en un día inhábil y participando como cualquier ciudadano en un evento del partido”.
Subrayó que “mientras no se utilicen recursos públicos para promover el voto, que está prohibido por la ley, no creo que estemos en el supuesto de que se esté violando la ley por ir a actos de esa naturaleza”.
Acerca del tema migratorio, expresó la ley mexicana vigente no permite el tránsito por el territorio sin un estatus legal establecido, pero “se puede estar como refugiado, con visa de trabajo o asilado y otros”.
Ebrard llegó al mediodía a Chiapa de Corzo para la entrega de resultados y articulación comercial de productores agropecuarios, textiles y artesanías de pueblos originarios Una Cancillería para Todos y para al encuentro interinstitucional café de exportación para Estados Unidos y Europa, en la Planta procesadora del Consorcio Social del Café Mexicano, a los que asistieron decenas de personas y funcionarios.