Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2025.- En sesión ordinaria presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura, aprobó la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley que crea el Instituto del Café de Chiapas.
Para exponer sus argumentos a favor de la iniciativa, participó en tribuna la diputada Maritza Molina Molina, quien dijo que con esta medida se busca fortalecer al Instituto del Café de Chiapas, modernizando su estructura y abrir nuevos caminos de oportunidades, para las y los productores.
Argumentó que esta propuesta no es una simple actualización normativa, es una respuesta al llamado del campo, un acto de justicia hacia quienes mantienen viva una de las tradiciones más nobles y representativas de nuestra tierra.
En segundo término, en el desahogo de los puntos del orden del día, se aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforma el segundo párrafo, del artículo cuarto transitorio, del decreto por el que se crea la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Chiapas.
De la misma manera, fueron turnadas a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:
Oficio del Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para otorgar en comodato a favor del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, organismo público descentralizado del Poder Ejecutivo del estado de Chiapas por un período de 6 años, un terreno dónde se instalará la emisora 102.7 FM, ubicado en calle Jardines de Chiapas, kilómetro 3, carretera Tapachula, “Nueva Alemania”.
Oficio del Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal una superficie de terreno y enajenarlo -vía donación- a favor del Centro de Conciliación Laboral del estado de Chiapas; terreno ubicado en la prolongación de la calle Allende de la colonia Magisterio de ese mismo municipio.
En asuntos generales participaron las y los diputados:
Juan Salvador Camacho Velasco del partido Morena, con el tema: “escudo de Chiapas”; Andrea Negrón Sánchez del partido Movimiento Ciudadano, con el tema: “Por la verdad pública y responsabilidad del Estado”; María Mandiola Totoricagüena del partido Morena, con el tema: “Prosperidad compartida y soberanía nacional rumbo a la revisión del TEMEC”; Domingo Velázquez Méndez del partido PRI, con el tema: “Día Nacional Pluricultural” y Faride Abud García del partido Morena, con el tema: “Octubre contra el cáncer de mama”.


