La Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, instala alumbrado público solar que ha donado al municipio de Tapachula, Chiapas, para mejorar la seguridad en esta ciudad solidaria con las personas refugiadas y solicitantes de asilo.
En total 130 luminarias solares están siendo colocadas en distintas colonias de la ciudad, en zonas donde hacía falta luz o donde las calles eran oscuras. Esta donación de un valor de más 6.7 millones de pesos, incluye colonias como Cafetales, Cantón San
En total son 130 luminarias que se están instalando en diferentes sectores de la ciudad en beneficio de la seguridad de la población.
Nicolas Lagartero, Cantón Acaxman, Galaxias, Las Américas, Primero de Mayo, San Antonio Cahoacan, Venustiano Carranza y Vida Mejor.
En un acto oficial de entrega del alumbrado público solar realizado en la colonia Vida Mejor, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, dijo que “Tapachula ha asumido con tenacidad y pundonor grandes retos en los últimos meses”, brindando atención al fenómeno de movilidad humana.
“Con la dotación de lámparas por parte de ACNUR, se confirma el trabajo coordinado entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno y las agencias internacionales, que favorece la integración, mejores condiciones de seguridad y con ello, se afianza el tejido social”, expresó Urbina Castañeda.
“Tapachula es una ciudad solidaria que abre sus puertas a miles de personas refugiadas y solicitantes de asilo cada año. Con la dotación e instalación de estas 130 luminarias solares, el ACNUR contribuye, junto con el municipio, en la construcción de una ciudad más segura y sostenible beneficiando tanto a las personas refugiadas como a la población tapachulteca”, afirmó por su parte Manuel Nucamendi, jefe de la oficina de ACNUR en Tapachula.
Cabe mencionar que el 72.6% de las solicitudes de personas que buscan la condición de refugiado en México se registró en Chiapas en 2021, la mayoría de esas personas solicitaron asilo ante la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula.
Ante esta situación, el ACNUR desarrolla proyectos comunitarios que no solo benefician a las personas refugiadas y solicitantes de asilo, sino también a la población local. En 2020 ACNUR realizó una primera donación de 131 luminarias solares al municipio de Tapachula. La instalación del alumbrado público solar forma parte de varios otros proyectos en apoyo a la comunidad y el ayuntamiento.