El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar atestiguó la instalación del Comité Local para el Intercambio de Servicios de Salud en el Estado de Chiapas, donde reafirmó que el gobierno de la Nueva ERA es aliado de la política de salud que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al demostrar que esta estrategia es la mejor vía para garantizar el derecho de la población a servicios médicos dignos y de calidad, especialmente para los sectores más vulnerables.



Acompañado del director general de Planeación y Desarrollo en Salud del Gobierno de México y presidente suplente del Comité Nacional para el Intercambio de Servicios, Raúl Peña Viveros, el mandatario destacó que este acto fortalece la coordinación y cooperación institucional para avanzar hacia la universalización de los servicios médicos en beneficio de las y los chiapanecos.
“Tenemos un compromiso con la presidenta Claudia Sheinbaum: hacer más con menos y llegar a las poblaciones que más necesitan los servicios de salud. Hoy demostramos la extraordinaria coordinación de nuestro gobierno con las instancias del sector. Estoy convencido de que el programa IMSS-Bienestar, que promueve la presidenta de México, no es una política de momento, sino una política de Estado-Nación que busca brindar una mejor y más rápida atención, además de garantizar los medicamentos a las personas”, expresó.
Ramírez Aguilar explicó que la agenda de salud de su administración prioriza la erradicación del paludismo, la atención integral y especializada a niñas y niños con cáncer, así como la prevención de la diabetes, destacando los avances del estado en la eliminación de alimentos chatarra en las escuelas. Enfatizó también que su gobierno mantiene el abasto de insumos y medicamentos en hospitales, casas y centros de salud, cumpliendo con su compromiso de garantizar atención oportuna y de calidad.
Por su parte, Raúl Peña Viveros reconoció el liderazgo y compromiso del gobernador Eduardo Ramírez con la salud de las y los chiapanecos, al ser el primero en instalar un Comité Local para el Intercambio de Servicios, acción que se suma al interés de la presidenta Claudia Sheinbaum por universalizar los servicios médicos en todo el país. Aseguró que este trabajo conjunto permitirá a Chiapas contar con un sistema más integrado, equitativo y robusto.
El funcionario federal detalló que este organismo impulsará una colaboración permanente entre las distintas instituciones, con el fin de visibilizar, priorizar y garantizar el acceso equitativo a la atención médica, creando redes de servicio que funcionen sin importar si la ciudadanía cuenta o no con seguridad social, o si vive en zonas rurales o urbanas.
A su vez, el secretario de Salud estatal, Omar Gómez Cruz, subrayó que Eduardo Ramírez es el primer gobernador del país en participar en la instalación de un Comité Local de este tipo, lo que refleja su compromiso con el bienestar de la población y una gestión responsable. Explicó que la finalidad de este organismo es unificar y fortalecer los servicios médicos, para garantizar atención de calidad sin distinción de afiliación institucional.
Finalmente, destacó que Chiapas es el primer estado de la República en contar con un Comité de Supervisión de Hospitales, responsable de emitir recomendaciones orientadas a mejorar continuamente la atención a las y los pacientes.
El Comité Local tendrá como vocales al coordinador estatal del Programa IMSS Bienestar, Saúl Madrid; la encargada de la Jefatura de Atención Médica, Adriana Ovilla; el subdelegado Médico del Issste, Carlos Alberto Domínguez Maldonado; el director general del Isstech, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el director del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, Manuel de Jesús Villalobos; y el director general del Hospital de Especialidades Pediátricas, Rafael Heberto Guillén Villatoro.
En este acto estuvieron presentes el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; en representación de la XVI Región Naval, el director del Hospital Naval de Chiapas, Jorge Alberto Alcaraz Torres; el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas, José Antonio Zenteno Santiago; la diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Faride Abud García; la directora general de Coordinación de Servicios Médicos de la Secretaría de Salud federal, Alejandra Irene Márquez Torre; el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS Chiapas, Hermilo Domínguez Zárate; la directora de Planeación y Desarrollo y secretaria técnica del Comité Local de Intercambio de Servicios de Salud en Chiapas, Rosa del Carmen Ochoa Tapia, entre otros.

