Arriaga, Chiapas.- Durante su recorrido por la región de la Costa, Willy Ochoa, presidente del Movimiento por la Paz de Chiapas (MOPAZ) visitó la zona de vías del tren en Arriaga para ver si el Tren Interoceánico es una obra estratégica y si realmente es también una oportunidad histórica para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social del sur del país, especialmente de Chiapas.
“El Tren Interoceánico representa una oportunidad, de qué tamaño, pues aún no puede estimarse hasta que esté en operaciones y al 100%. Por supuesto que yo deseo que traiga la mayor cantidad de beneficios para Chiapas. Conectar el Golfo con el Pacífico nos permitirá competir con el Canal de Panamá, por ejemplo, además de tener su propio valor comercial, pero conectar a nuestra gente con el desarrollo, eso no es en automático, más que la obra física, se requiere de una política de desarrollo integral para lograr eso, y ojalá que se tenga.”
Así, Willy Ochoa subrayó que el verdadero reto está en lograr que esta obra genere beneficios y después, que estos lleguen a las comunidades, al campo y a la juventud chiapaneca, ojalá que esto sea un detonante para que Chiapas inicie un proceso de industrialización de desarrollo tecnológico.



“Yo pienso que no se trata solo de reconocer acciones, se trata también de constatar avances. Chiapas necesita mucha inversión pública, la que proviene del gobierno, para que así, los inversionistas privados se animen. Aquí necesitamos más obras como esta, infraestructura al alcance y derrama económica para todas y todos.”
Como parte de su gira, Willy Ochoa impartió la ponencia “Del sueño al cambio: el nuevo ADN del emprendimiento” a estudiantes de la Preparatoria Arriaga, y sostuvo encuentros con liderazgos de MOPAZ, empresarios y ganaderos de Tonalá, con quienes coincidió en que el progreso se construye con visión, trabajo y unidad.