En Chiapas, con dinero público se financió al crimen organizado durante el sexenio de Escandón: Willy Ochoa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Si alguien seguía creyendo que Rutilio Escandón fue un gobernador honesto, los hechos lo desmienten con brutal claridad. Durante su sexenio, un narcotraficante conocido como “El Botanas” recibió contratos millonarios con total impunidad, financiados con recursos públicos y avalados por alcaldes de todos los colores, bajo el amparo del gobierno de Escandón. Y lo más grave: este caso podría no ser el único, situaciones similares pudieron haberse replicado en otras regiones del estado, con otros grupos criminales recibiendo trato preferencial y acceso al dinero público.

De acuerdo con una investigación de Reforma, la empresa Construcciones y Diseños la Cruz Gallegos S.A. de C.V., propiedad de Horacio de la Cruz Mazariegos —alias “El Botanas”, operador criminal en la frontera sur— recibió más de 20 millones de pesos en contratos de obra pública entre 2020 y 2024. Y nadie en el gobierno de Rutilio movió un dedo.

Lo más grave: esto no fue un caso aislado. Fueron múltiples contratos, con múltiples alcaldes, de distintos partidos políticos.

“Durante el gobierno de Rutilio Escandón, el crimen organizado no solo creció en poder e influencia, también fue premiado con contratos públicos. Esto no fue un error, fue una decisión política, fue complicidad” afirmó Ochoa Gallegos.

¿Qué más se necesita para entender la dimensión de este escándalo? El crimen organizado no sólo infiltró estructuras políticas, también capturó el presupuesto público con absoluta libertad durante el sexenio de Rutilio Escandón.

¿Dónde estaban las autoridades estatales mientras esto ocurría? ¿Por qué se permitió que un narco y su familia se convirtieran en proveedores del estado? ¿Cuántos más sabían y callaron?

“Lo dije y lo sostengo: Mientras algunos pactaban con el narco desde la comodidad del poder, nosotros levantamos la voz desde la trinchera de la dignidad. Y lo seguiremos haciendo” Finalizó Willy Ochoa.