El Hospital de Especialidades Pediátricas del IMSS Bienestar marcó un precedente histórico en la formación médica al inaugurar el Ciclo Académico 2025-2026 de la especialidad en Pediatría, correspondiente a la decimocuarta generación. Asimismo, destacó con la apertura, por primera vez en la entidad, de las especialidades en Cirugía Pediátrica y Anestesiología Pediátrica.

Este año, 17 residentes iniciaron su formación en la especialidad de Pediatría, de los cuales 15 provienen de distintos estados de la república mexicana y dos del extranjero: Colombia y Honduras. Del total, 12 son médicas y cinco son médicos. Asimismo, dos médicas comenzaron su residencia en Anestesiología Pediátrica y dos médicos en Cirugía Pediátrica.
El titular de la Coordinación de Educación e Investigación del IMSS Bienestar, Luis Ernesto Caballero Torres, destacó que, por primera vez, se formarán especialistas en Cirugía Pediátrica y Anestesiología Pediátrica con el respaldo académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este logro representa un paso fundamental para fortalecer la atención infantil en Chiapas, con altos estándares de calidad médica y excelencia académica.
Asimismo, Caballero Torres enfatizó que para el IMSS Bienestar la formación de recursos humanos en salud es una prioridad para consolidar un sistema nacional que brinde atención integral y continua en todos los niveles de atención. También, agradeció a la Dirección General de Calidad en Salud de la Secretaría de Salud y a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por el respaldo institucional que hizo posible esta nueva etapa formativa.
Por su parte, el titular de la Coordinación del Hospital de Especialidades Pediátricas, Rafael Heberto Guillén Villatoro informó que el hospital realiza un promedio anual de 2 mil 800 cirugías; sin embargo, en 2024 se alcanzó una cifra récord de 3 mil 912 procedimientos. Este significativo incremento en la demanda de cirugías especializadas fue un factor determinante para la apertura de las nuevas residencias, lo cual contribuirá a garantizar una atención oportuna, resolutiva y de alta calidad para la población infantil del estado.
Desde 2012 a la fecha, el hospital ha egresado un total de 71 especialistas en pediatría, de los cuales 68 son mexicanos y tres extranjeros. Actualmente, 45 médicos y médicas se encuentran en formación en esta especialidad, provenientes de México, Belice, Colombia, Ecuador y Honduras.
Por su parte, Fernando Ruiz Balbuena, jefe de departamento de investigación, educación y calidad del IMSS Bienestar en Chiapas, instó a los nuevos residentes a conducirse con empatía, humanismo y sensibilidad, y los invitó a desarrollar su perfil como médicos investigadores, contribuyendo así a mejorar el sistema de salud chiapaneco.
La titular de la División de Hospitales Regionales de Alta Especialidad del IMSS Bienestar, María de las Mercedes Ugarte Silva, reconoció el compromiso del hospital con la generación de médicos especialistas y resaltó la relevancia de este logro para Chiapas y para el IMSS Bienestar.
Con el inicio de este ciclo académico, El IMSS Bienestar reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente calificados que brindarán atención de calidad y con calidez a niñas y niños de Chiapas y de toda la región sursureste del país.

