En cumplimiento con el compromiso del IMSS Bienestar de brindar atención médica de calidad a la población que más lo necesita, un equipo médico del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) en Chiapas realizó con éxito tres cirugías de implantes cocleares en menores de tres, cinco y siete años con diagnóstico de pérdida de audición severa en ambos oídos.
Los niños, originarios de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo y Zinacantán, ahora tienen la oportunidad de escuchar gracias a este dispositivo electrónico, el cual se coloca quirúrgicamente en el hueso temporal en el cráneo, cerca del cerebro, y sustituye la función del oído interno dañado.




Gracias a este dispositivo médico, los niños podrán desarrollar habilidades auditivas y comunicativas fundamentales para su crecimiento y desarrollo integral, marcando un cambio significativo en su calidad de vida.
Después de realizar los estudios necesarios para cumplir con los criterios médicos para el trasplante, los pacientes fueron intervenidos por un equipo multidisciplinario integrado por especialistas en otorrinolaringología, foniatría, audiología, anestesiología y enfermería.
El médico audiólogo, Adán Zenteno Velarde, informó que los implantes tuvieron una colocación exitosa, lo cual se confirmó luego de que el pasado viernes 3 de enero, el especialista en audiología activo el dispositivo a través de un software especial para que los menores comiencen a escuchar.
El especialista destacó que los pacientes iniciarán el proceso de rehabilitación mediante terapia, estudios de seguimiento y de ser necesario, ajustes a su dispositivo.
“En este camino los pacientes tendrán un acompañamiento integral por el equipo interdisciplinario, apoyándolos en su proceso de adaptación y de mejora de la calidad de vida”, dijo el especialista.
Por su parte, la madre de uno de los menores, originario de Zinacantán, con secuelas de paladar hendido, Rosa Teresa Hernández Gómez, comentó que nunca pensó que su hijo iba a escuchar de nuevo al acudir al hospital a tratarse por otro problema de salud.
“Quedó guapo y estoy muy feliz porque, poco a poco, sé que me va a poder escuchar y algún día me va a poder decir mamá. Podrá decir papá, tía, abuela. Me siento muy feliz por mi niño.”
El titular de la coordinación del HEP, Rafael Heberto Guillén Villatoro, destacó que, durante el año 2024, esta unidad médica benefició a cinco niños con implantes cocleares.
“Estas intervenciones son un claro ejemplo de los esfuerzos del hospital del IMSS Bienestar por ofrecer atención médica de vanguardia y asegurar que las personas sin seguridad social tengan acceso a servicios médicos gratuitos y de calidad”, expresó.
imssbienestar.gob.mx/
Regístrate: app-registro.imssbienestar.gob.mx/
ServiciosPúblicosDeSalud para todas las personas, en todos los lugares

