Skip to content
  • viernes, octubre 3, 2025
  • CONTACTO
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
infored360.mx

infored360.mx

Un giro en la información

  • CHIAPAS
  • SEGURIDAD
  • VOCES
  • MÉXICO
  • ELECCIONES 2024
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES Y VIDA
  • CIENCIA Y CULTURA
  • CONTACTO
    • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • Home
  • CHIAPAS
  • Exige la CNTE reapertura de mesa de diálogo
CHIAPAS

Exige la CNTE reapertura de mesa de diálogo

01/04/2022
AdminNoticias

Docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizaron este jueves para exigir la reanudación de la mesa de diálogo con el gobierno federal y demandar el cumplimiento de sus demandas laborales.

La marcha, enmarcada en el tercer congreso político educativo que se realizará durante tres días en Tuxtla Gutiérrez, reunió a miles de maestros de la Secciones 7 y 40 del SNTE, estudiantes normalistas y otras organizaciones del movimiento magisterial y popular de Chiapas.

Pedro Gómez Bahamaca, secretario general de la Sección 7, dijo en conferencia de prensa que la demanda central del magisterio disidente es la reinstalación de la mesa de diálogo y negociación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Coordinadora.

Los derechos laborales, sindicales y profesionales del magisterio, aseguró, continúan siendo quebrantados por la ley general del sistema para la carrera de las maestras y los maestros, que “literalmente es una versión corregida y aumentada por la 4T de la mal llamada reforma educativa de Peña Nieto, que en su momento intentó imponer a sangre y fuego”.

El sindicato del magisterio democrático , sostuvo Gómez Bahamaca, sigue padeciendo “la embestida laboral y administrativa de este gobierno y las autoridades educativas”.

La Sección 7 demanda desde hace casi dos años solución a las cajas de ahorro, “ahí tenemos dos organismos financieros, las cajas de ahorro y el Fondo de Ahorro y Beneficio Social (Fabes); sigue la misma situación: una política totalmente cerrada ” y de agravios a trabajadores de la educación, aseveró el líder sindical.

“Basta de simulación en esta política que se aplica en el país, exigimos cumplimiento de los acuerdos firmados por el presidente con la CNTE”, subrayó.

Ante la espiral de violencia creciente en las poblaciones fronterizas de Chiapas, Gómez Bahamaca pidió al gobierno, a mandos militares y corporaciones policíacas, garantizar la seguridad en esos núcleos demográficos.

Que proporcionen seguridad a comunidades diversas de la Trinitaria y municipios vecinos, donde “las escuelas se han cerrado cuando ha habido balaceras en distintos horarios laborales y escolares”.

Nos preocupa, agregó, la seguridad de las familias, de los trabajadores de la educación, padres de familia y de la población en general .

“Lo hemos estado denunciando y no ponen atención”, recalcó el dirigente magisterial; “no podemos callar cuando hay un encuentro entre organizaciones delictivas y hay balaceras a unos cuantos metros” donde hay presencia policíaca, y “simplemente tienen órdenes de no hacer nada”, enfatizó.

El secretario general de la Sección 7 dijo que tanto el magisterio democrático como las organizaciones del movimiento popular expresan su descontento “ante las condiciones de miseria, desempleo carestía, bajos salarios, corrupción, deficiente atención a la salud y violencia e inseguridad pública” prevaleciente en el país.

La necia realidad, afirmó, indica que la delincuencia organizada está imparable frente a la índolencia de las autoridades “de oídos sordos, ya que, además sigue la misma política “totalmente cerrada y de agravios” a trabajadores de la educación.

Enmedio de esa panorama nacional, puntualizó, se articulan
esfuerzos con organizaciones sociales, campesinas, obreras y estudiantiles en el país, orientados a constituir un frente, un espacio mayor con todas las resistencias para salir a las calles con mayor organización para exigir un alto a la criminalización de la protesta u contra la violencia a todos los sectores.

En el tercer congreso político educativo, que se realizará en la sede de la Sección 7 en la capital de Chiapas, participarán delegados y asistentes de la Coordinadora que participaron en la movilización.

Tags: Chiapas ', CNTE, Mesa de Dialogo

Navegación de entradas

Exponen universitarios productos agroalimentarios en Tapachula
Mejora producción de café y hortalizas con lombricomposta en frontera sur

Buscar

Entradas recientes

  • Eduardo Ramírez recorre Sunuapa, Ostuacán y Francisco León con acciones para fortalecer el desarrollo
  • Gobierno de Tuxtla Chico brinda atención por afectaciones derivado de la lluvia de esta tarde.
  • Instalan señalamientos en 13 rutas de evacuación del volcán Chichonal
  • Yamil Melgar reconoce el talento de la Sinfónica de la SEMAR
  • Detienen a sujeto con camioneta robada en Simojovel
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

TU PUBLICIDAD