Exige Xóchitl recocer fracaso en seguridad.

Gálvez señaló que “a problemas en común, más acciones conjuntas para prevenir, investigar y desarticular al crimen”.

En su cuenta alterna de la misma red social, citó el posteo que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el que mostró imágenes del inicio de la reunión, en Palacio Nacional.

El mandatario adelantó que el diálogo entre los dos países era para “tratar asuntos de migraciónnarcotráfico y cooperación económica en beneficio de nuestros pueblos y naciones”.

En el video, López Obrador da la bienvenida a la delegación de estadounidense, que encabeza Blinken, acompañado por Merrick Garland, fiscal general de ese país; Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional; Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad de la Casa Blanca; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México; y cuatro funcionarios más.

En su cuenta alterna de la misma red social, citó el posteo que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el que mostró imágenes del inicio de la reunión, en Palacio Nacional.

El mandatario adelantó que el diálogo entre los dos países era para “tratar asuntos de migraciónnarcotráfico y cooperación económica en beneficio de nuestros pueblos y naciones”.

En el video, López Obrador da la bienvenida a la delegación de estadounidense, que encabeza Blinken, acompañado por Merrick Garland, fiscal general de ese país; Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional; Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad de la Casa Blanca; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México; y cuatro funcionarios más.

Xóchitl Gálvez, responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, exigió al gobierno de México reconocer “el fracaso de su política de seguridad” ante la visita de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, a México.

En su cuenta de X (antes Twitter), la senadora panista destacó que “necesitamos un nuevo acuerdo con Estados Unidos para detener el tráfico ilícito de armasdrogas y personas”.

De parte del gobierno de México, asistieron Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Luis Crescencio Sandoval, secretario de Defensa; Rafael Ojeda, secretario de Marina; Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República; EstebanMoctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y Roberto Velasco, director para América del Norte de la Cancillería.