Más de diez denuncias formales contra directivos del Centro de Alta Especialidad “Ciudad Salud”, existen en la comisión estatal y nacional de derechos humanos, en la función pública y en la fiscalía general del estado, sin embargo, los expedientes, según las víctimas han sido engavetados con lo que presumen existe protección hacia los acusados, en tanto los delitos de acoso sexual, hostigamiento laboral siguen impunes pese a existir en Tapachula y otros municipios de Chiapas una alerta de género.
Las victimas de quienes únicamente mencionaremos sus nombres y que temen por su vida piden la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de la cámara de diputados y senadores para que volteen a ver la corrupción, desvío de recursos, acoso sexual, hostigamiento laboral y demás incidentes administrativos que se cometen en este hospital de especialidades de la frontera sur del país.
Las denuncias formales interpuestas desde el año pasado, como la demanda laboral con expediente número 596/2021 a cargo de una de las víctimas de nombre Fabiola “N”, fue removida de manera injusta por no prestarse a un supuesto desvío de recursos que se generan al interior, la amenazaron con fincarle responsabilidad penal por el supuesto manejo de dinero, por lo que debería firmar su renuncia.
También la doctora Lizbet Alicia “N”, interpuso demanda penal por acoso y hostigamiento sexual por parte de altos funcionarios, pero al no prestarse a las peticiones fue despedida, a pesar de su capacidad en el desempeño de sus funciones.
Asimismo, Lorien “N”, trabajadora administrativa denunció ser victima de acoso y hostigamiento sexual, y un sin fin de propuestas que al no caer en los caprichos de quienes son los señalados y denunciados en diversas carpetas de índole sexual en contra de la mujer, fue despedida.
Otra empleada de este hospital, Mariela “N”, también inició carpeta de investigación por acoso y hostigamiento sexual la cual se encuentra bajo expediente 2636-890501-2021, así como pruebas respaldas en llamadas, mensajes de voz y texto con lo que se le incitaba a ceder a las presiones de personajes del centro de alta especialidad Ciudad Salud.
Por su parte, el también médico, Faviola “N” subdirectora de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento, mencionó acoso y hostigamiento sexual, posteriormente lo laboral, discriminación y despido injustificado que hoy tienen desempleadas a esas profesionales.
En el último de los casos, Aracely “N”, quien fungía como jefa del Área de Recursos Humanos, y que asegura fue víctima de violencia de género y abuso, decidió acudir ante un fiscal del Ministerio Público y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para interponer su queja, en espera de que en Chiapas no quede en impunidad los delitos cometidos en contra de las mujeres por parte de funcionarios que llegaron en esta administración federal.
Y así como estos casos denunciados y ventilados a la opinión pública, existen otros en dónde hay temor de doctoras, enfermeras y personal administrativo, debido a que sindican directamente al director José Manuel Pérez Tirado de proteger y ser cómplice de dichos actos en donde se vulnera la integridad de las mujeres trabajadores, por ello el llamado a la federación para castigar con todo el peso de la ley a los acusados.