Gracias a la atención inmediata y coordinada de un equipo multidisciplinario del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” IMSS Bienestar en Chiapas, fue posible salvar la vida de un paciente de 25 años que ingresó al área de urgencias con un cuadro grave de sangrado del tubo digestivo.
El médico especialista del servicio de cirugía, Axel Ruiz Vicencio,explicó que el paciente presentaba un nivel crítico de hemoglobina, producto de una hemorragia digestiva masiva.
A su ingreso fue estabilizado por el personal de urgencias, recibiendo ocho paquetesde glóbulos rojos y se le proporcionó tratamiento para mantener su presión arterial estable.
Ante la gravedad del caso, el equipo decidió intervenir quirúrgicamente de manera inmediata con un procedimiento delaparotomía exploradora, que les permitió examinar sus órganos e identificar la lesión sospechosa en el intestino delgado.
Posteriormente, los especialistas determinaron realizar una resección intestinal de aproximadamente 120 cm y unir nuevamente los dos extremos de este órgano (anastomosis término-terminal), con lo que se logró controlar la hemorragia.
Posterior a la cirugía, el paciente fue trasladado a terapia intensiva para continuar su recuperación con cuidados médicos especializadosy, tras una evolución favorable, fue llevado al área de hospitalización del servicio de Cirugía para continuar su tratamiento. Luego de un manejo posoperatorio progresivo, incluyendo la reintroducción paulatina de la alimentación, el paciente fue dado de alta en condiciones estables.
El sangrado del tubo digestivo en su forma más grave tiene una tasa de mortalidad que puede alcanzar entre el 10 y el 20 por ciento si no se interviene a tiempo. Sin embargo, cuando se actúa de forma inmediata y con un equipo médico capacitado, como en este caso, las probabilidades de éxito aumentan significativamente, demostrando la efectividad del modelo de atención del hospital.
Este caso representa un claro ejemplo del impacto de una intervención oportuna y coordinada entre especialistas en cirugía, urgencias, anestesiología, terapia intensiva, enfermería y personal de apoyo, destacando el compromiso del hospital con la atención médica de calidad y centrada en el bienestar del paciente.
El IMSS Bienestar reafirma su compromiso para construir una de las redes de servicios públicos de salud más grandes y mejores del mundo, con la altura de los procesos internos que para ello se requiere.


