Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 20 de diciembre de 2023,- La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) inauguró su oficina en la capital chiapaneca con el objetivo de brindar mayor atención a las personas refugiadas y solicitantes de asilo en Chiapas, particularmente en el Corredor Central, donde cada vez más personas buscan protección internacional.
La COMAR ocupará el edificio ubicado en la 1a norte poniente núm. 456 luego de que el Gobierno de Chiapas ofreció a la Secretaría de Gobernación este espacio bajo comodato.
Con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la COMAR coordinará desde Tuxtla Gutiérrez sus operaciones en Chiapas y otorgará atención también a las personas en Comitán, Frontera Comalapa y San Cristóbal de Las Casas.
El edificio de tres niveles necesitó importantes modificaciones y reforzamiento estructurales y fue remodelado para tener las condiciones suficientes, seguras y dignas para atender a las personas.
ACNUR otorgó 7.3 millones de pesos para el proyecto que brinda seguridad tanto a las personas que trabajan en COMAR como a las personas solicitantes de asilo que vienen a realizar sus trámites.
La rehabilitación del edificio donde también se ubican oficinas del Registro Civil tomó siete meses y medio e incluyó el cambio de pisos, ventanas, puertas, así como del sistema eléctrico, hidráulico y sanitario, la remodelación de la fachada, instalación de cámaras de seguridad y compra de mueblería.
Hasta ahora los equipos del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Corredor Central remitían las solicitudes de asilo a la COMAR, quien cubría la región con un equipo móvil desde Tapachula. Ahora la COMAR contará con un equipo fijo en la capital chiapaneca para la atención directa.
En Comitán, Frontera Comalapa, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, esta dependencia registra entre 200 y 400 solicitantes de asilo mensuales, por lo que era cada vez más necesaria la presencia fija en la capital chiapaneca para atender a estas personas.
“Para COMAR se consideraba importante contar con una oficina en Tuxtla Gutiérrez, ya que es la capital del estado, para coordinar las operaciones desarrolladas en Palenque y Tapachula, así como atender a las personas en el Corredor Central. Toda esta rehabilitación con el diseño arquitectónico de parte de ACNUR ha logrado ese sueño que está a punto de cumplirse”, dijo Andrés Ramirez, coordinador general de la COMAR.