Reynosa, México(28 marzo 2022).- Tras publicarse ayer la denuncia de paisanos que acusaron haber sido extorsionados por agentes migratorios en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que abrió una investigación sobre el caso.
“Se investigan los hechos narrados sobre las incidencias en la garita del INM del kilómetro 26 (de la carretera Nuevo Laredo-Monterrey)”, señaló el Instituto en una tarjeta informativa enviada a Grupo REFORMA.
Ayer se publicó la denuncia de un grupo de 50 paisanos que narró que cuando regresaban en autobús desde Minnesota sufrieron, a las 22:30 horas del miércoles, extorsión de agentes del INM, que les exigieron 400 dólares a cada uno.
De acuerdo con los testimonios, los oficiales -que ocultaron sus identificaciones- realizaron revisiones corporales y les quitaron los zapatos a los paisanos en búsqueda de dólares.
Rogelio Ávila, presidente de la Asociación de Migrantes Mexicanos en Chicago y quien ha evidenciado abusos contra los paisanos desde hace décadas, reveló el caso y se quejó de que el Instituto Nacional de Migración ignoró la denuncia.
En su tarjeta informativa, el Instituto aseguró que en una primera revisión no encontró registro de alguna queja formal.
“Sin embargo, el INM refrenda el compromiso de atender cualquier acción indebida que sea denunciada”, señaló.
Por su parte, Rogelio Ávila reiteró que el caso fue denunciado ante tres autoridades diferentes.
“Tengo todo el informe y se hizo denuncia en su momento a la Guardia Nacional, al Instituto Nacional de Migración y al programa Denuncia Paisano”, afirmó el activista.
Y pide INM denunciar
El INM aseguró ayer que no tolerará que se transgreda la ley y pidió a los connacionales que visiten el País en el periodo vacacional de Semana Santa que denuncien a los funcionarios que realicen actos indebidos.
“El INM no tolerará que se transgreda la ley ni se lesionen los derechos y salvaguarda de las y los connacionales que visitan México para convivir con parientes y amigos en el periodo de Semana Santa, así como en las temporadas de verano e invierno”, señaló el instituto que dirige Francisco Garduño.
“En el marco del arranque del operativo de Semana Santa, este 29 de marzo, invita a paisanas y paisanos a denunciar cualquier acto indebido de la autoridad mexicana durante su ingreso, tránsito o salida de territorio nacional durante los 365 días del año”.
La dependencia informó incluso que también se puede descargar la aplicación móvil “Denuncia paisano” para realizar las quejas en caso de que se detecten irregularidades.
Presumió que a través del programa Héroes Paisanos desarrolla tres operativos especiales en periodos de alta demanda, para las vacaciones de Semana Santa, verano e invierno.
“En los que refuerza la coordinación de acciones con 40 instancias gubernamentales para dar la bienvenida a las y los connacionales que visitan México”, detalló la dependencia.
Mediante un comunicado, el INM aseguró que su compromiso es atender cualquier acción indebida que sea denunciada, para mantener una atención “de calidad y calidez” hacia los paisanos.