Mazatán, Chiapas.– En un hecho sin precedentes para el municipio, la presidenta municipal Sarita Barrera dio el banderazo de inicio a la construcción del Sistema Integral de Bombeo Sanitario, una obra hidráulica moderna y de gran impacto que resolverá una de las problemáticas más antiguas y dolorosas de Mazatán: el colapso del drenaje en la cabecera municipal.



La obra beneficiará principalmente a la avenida Gustavo Díaz Ordaz, conocida también como la calle del Mercado Municipal, una zona neurálgica del pueblo donde cada lluvia trae desbordamientos, malos olores y aguas que se regresan por las alcantarillas, afectando viviendas, comercios y la salud de las familias.
Durante años, esta situación se agravó debido al nivel natural del terreno, que impide el correcto desalojo del agua.
“Cada lluvia trae consigo una herida abierta para nuestra gente. Hoy damos un paso firme para sanarla. Esta obra es una muestra clara de que en Mazatán las cosas se hacen con planeación, con técnica y con amor al pueblo”, expresó la presidenta Sarita Barrera durante el arranque de la obra.
El Sistema Integral de Bombeo Sanitario está conformado por dos grandes obras que trabajarán en conjunto:
• La construcción de un cárcamo de bombeo sanitario moderno, con un sistema de bombeo de alta capacidad, una subestación eléctrica con transformador y colectores de PVC de gran resistencia.
• La construcción de un colector sanitario de más de 386 metros de longitud y más de 2 metros de profundidad, que permitirá redireccionar correctamente las aguas residuales hacia el sistema general y las lagunas, separando de manera eficiente las aguas pluviales de las sanitarias.
Este sistema hidráulico integral permitirá evitar los encharcamientos, los desbordamientos y los colapsos del drenaje, mejorando la salud pública, el tránsito y las condiciones de vida en toda la cabecera municipal.
Se trata de una obra técnicamente compleja y de gran magnitud, que marcará un antes y un después en la infraestructura de Mazatán.
“No es una obra que se vea, pero se va a sentir. Se va a sentir en cada lluvia, en cada calle limpia, en cada hogar tranquilo. Porque en Mazatán la transformación también se construye bajo tierra”, afirmó la alcaldesa.
La presidenta destacó que este proyecto forma parte de una estrategia integral de modernización del sistema sanitario, y que su gobierno continuará impulsando obras de fondo, diseñadas con responsabilidad y visión a largo plazo, para resolver problemáticas estructurales que durante décadas fueron ignoradas.
Con esta acción, el Gobierno de Mazatán reafirma su compromiso con la gente: hacer obras que no solo se vean, sino que realmente se sientan.


