Infored360
Chiapas. Abril 22.— La percepción de seguridad en Tapachula, Chiapas, mejoró en el primer trimestre de este año de acuerdo a la más reciente encuesta nacional que realiza el INEGI.
En octubre del año pasado la principal ciudad de la frontera sur se ubicó en primer lugar con mayor percepción de inseguridad con 91.9 por ciento, incluso por encima de ciudades del centro y norte de México realmente azotadas por la violencia como Culiacán, Sinaloa o Fresnillo, Zacatecas.
Pero en marzo la localidad chiapaneca, gobernada por el morenista Yamil Melgar Bravo, alcanzó el octavo lugar con 84.4 por ciento, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana al Primer trimestre de este 2025.
Es decir que, el muestreo del INEGI revela que los habitantes ya no se sienten tan inseguros.
Las autoridades indicaron que estas cifras los motivan a redoblar esfuerzos para seguir bajando esos indicadores y hacer de la frontera sur una región más seguridad y próspera.
Particularmente ahora que recientemente la Presidenta Claudia Sheinbaum decretó a Tapachula como una de las ciudades “Polo de Desarrollo para el Bienestar”, como parte de una estrategia nacional para impulsar el crecimiento económico.
