Organización de Mujeres en Movimiento por la Liberación Nacional Denuncia el Bullying en las Redes Sociales.

Tapachula,Chiapas.- Isabel Méndez Hernández, dirigente de la Organización de Mujeres en Movimiento por la Liberación Nacional, expresó su preocupación por el aumento del bullying en las redes sociales, especialmente entre los jóvenes.

“Es un problema que nos preocupa mucho, porque vemos cómo las jóvenes están siendo afectadas psicológicamente por el acoso en las redes sociales”, dijo Méndez Hernández. “Es importante que los padres y los jóvenes sean conscientes de los riesgos que conlleva el uso de las redes sociales y que tomen medidas para prevenir el bullying”.

Méndez Hernández destacó que la falta de cultura de demanda es un obstáculo para combatir el bullying en las redes sociales. “Los jóvenes y los padres no denuncian porque piensan que al hacerlo, van a exponer a la víctima a más riesgos”, dijo.

Sin embargo, Méndez Hernández destacó que las reformas a los delitos han establecido castigos para los responsables de bullying en las redes sociales. “Es importante que las fiscalías tomen en cuenta estas denuncias y que se castigue a los responsables”, dijo.

La Organización de Mujeres en Movimiento por la Liberación Nacional ofrece asesoramiento y apoyo a las víctimas de bullying en las redes sociales. “Tenemos una casa de gestoría en la bajada de Pérez Herrera, donde ofrecemos atención y asesoramiento a las víctimas”, dijo Méndez Hernández.

Méndez Hernández destacó que la organización ha establecido una buena relación con la fiscalía y que el fiscal, César Amín, ha mostrado una gran disposición para trabajar con la organización. “Es importante que trabajemos juntos para combatir el bullying en las redes sociales y proteger a las víctimas”, dijo.

Crédito: Édgar Moreno