Piden a ciudadanos no pagar agua por huelga en Coapatap

Infored360

Tapachula, Chiapas. Enero 26.— El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, Chiapas, pidió a los ciudadanos no pagar el servicio hasta que se resuelva la huelga que estalló el miércoles en demanda de cumplimiento al contrato colectivo de trabajo y reinstalación de trabajadores despedidos injustificadamente.

Sandra Villalobos Ventura, Secretaria General del Sindicato, denunció que los Directivos del Coapatap habilitaron ventanillas clandestinas de cobro pero señaló que ello es ilegal y advirtió a los ciudadanos que sus pagos podrían no verse reflejados en sistema.

“Todos los trabajadores sindicalizados no están en labores por lo cual le manifestamos a la ciudadanía que nosotros nos deslindamos de cualquier responsabilidad porque ahorita ninguna sucursal debe estar laborando y aquella sucursal que esté trabajando es ilegal porque nuestro proceso de huelga es legal y si la ciudadanía pagan su agua no nos hacemos responsables el día de mañana que no se reflejen sus pagos” expresó la líder sindical.

En conferencia de prensa abundó que de acuerdo a sus reportes, los directivos del Coapatap habilitaron ventanillas de cobro en las instalaciones del Ayuntamiento y en la Unidad Administrativa de oficinas del Gobierno Estatal.

Responsabilizaron de esas irregularidades al Director del Coapatap, Julio Armando Cano Aranda, al Director Comercial, José María Capri Bodegas y al Director Administrativo Mario Alberto Melgar Tavernier.

Luz Victoria González, Secretaria del Interior del Sindicato, aclaró que la huelga no afecta el suministro del vital líquido a la ciudadanía ya que la planta potabilizadora y pozos funcionan con normalidad.

“Estamos con el compromiso con el pueblo en dar y proporcionar el suministro de agua correspondiente hasta donde nosotros podamos tener la disposición de los reactivos para ser tratada el agua como debe de ser”.

Sobre colonias sin el suministro aseguraron que no está relacionado al paro laboral pues ya resentían el problema desde semanas atrás por las obras que se realizan en la ciudad.

La dirigencia del Sindicato insistió en el llamado a la alcaldesa interina Gladiola Soto para establecer una mesa de diálogo y resolver el conflicto laboral del organismo que afecta a unos 600 trabajadores.

“Estamos en la mejor disposición, esto no es político esto es laboral, sindical (.) No estamos pelando otra cosa más que nuestro derechos”, remarcó Villalobos Ventura.