Presenta TEECH campaña “Mazo Morado”, símbolo de justicia con perspectiva de género en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de agosto de 2025. — El Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) presentó de manera oficial, en el Salón de Pleno, el “Mazo Morado”, una iniciativa impulsada por la Magistrada Presidenta, Mtra. Magali Arellano Córdova, que simboliza la justicia con perspectiva de género y reafirma el compromiso del Tribunal con la igualdad sustantiva y la protección de los derechos humanos.

El acto contó con la presencia de autoridades y representantes de la sociedad civil, entre ellos María Elena Orantes López, Presidenta Internacional del Colectivo 50+1; Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado de Chiapas; Celia Sofía de Jesús Ruiz Olvera, Magistrada del TEECH; Kira Núñez de León, integrante de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE); y Aracely López Trejo, vicepresidenta de la colectiva ’50+1′ en Chiapas.

Durante su intervención, la Magistrada Presidenta destacó que la presencia de todos los asistentes no solo era motivo de orgullo, sino también un mensaje claro de unidad, hermandad y compromiso con un México más justo, igualitario y verdaderamente democrático, pues el “Mazo Morado”, es un símbolo que nace en Chiapas, pero que aspira a trascender las fronteras del estado.

La Magistrada explicó que la figura del Mazo, tradicionalmente utilizada en las sesiones jurisdiccionales, representa la autoridad de quien lo emplea para dirigir la sesión, llamar al orden y otorgar peso legal a las decisiones que se toman, por lo que constituye un instrumento indispensable para la impartición de justicia. Por ello, surgió la idea de crear el Mazo Morado, que, además de tener un valor simbólico, reconoce la lucha de las mujeres por la igualdad en los derechos políticos y electorales.

“Se eligió el color morado por razones históricas y simbólicas, ya que está asociado con una lucha centenaria que representa dignidad y la convicción de que los derechos de las mujeres deben avanzar progresivamente. La iniciativa se difundirá a la ciudadanía mediante una campaña en medios digitales y redes sociales”, informó la Magistrada Presidenta, Mtra. Magali Arellano Córdova.

El Mazo Morado, intervenido por artesanas chiapanecas, integra técnicas y motivos que reflejan la riqueza cultural del estado y la fuerza de las mujeres que lo habitan, simbolizando la impartición de justicia con perspectiva de género y reafirmando el compromiso del TEECH de garantizar procesos democráticos libres de violencia, exclusión o discriminación, especialmente en lo relativo a la participación política de mujeres.

El TEECH difundirá a través de una campaña digital en materia de derechos político-electorales, la significación del uso de mazo que se identificará con la frase “#MujeresConElMazo”, el objetivo es que sea reconocido como un símbolo de derechos político-electorales que refleje que la paridad es una exigencia democrática.

La Magistrada Presidenta enfatizó que esta campaña busca promover una cultura jurídica con enfoque humano y social, que funcione como referente nacional para que otros estados puedan replicar la iniciativa y reflexionar sobre la participación paritaria y libre de violencia política. Subrayó que el impulso hacia una justicia inclusiva no depende únicamente del sistema judicial, sino del trabajo conjunto de colectivas estatales, nacionales y comunitarias, redes de apoyo y ciudadanía en general. Señaló que la justicia verdadera es la que transforma, escucha y protege, y para lograrlo es fundamental la participación de todas y todos.

Con esta acción pionera a nivel nacional, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas refrenda su compromiso con el avance democrático, la igualdad de derechos y la consolidación de una cultura de paz en el estado.

En su intervención, María Elena Orantes López, Presidenta Internacional de la Colectiva 50+1, dijo que esta campaña transformará la historia de la justicia en Chiapas y refrenda el compromiso de las mujeres en las tomas de decisiones.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dijo que hoy más que nunca se están emprendiendo acciones en la agenda contra la violencia política hacia las mujeres, atendiendo además todas las regiones de Chiapas.