Skip to content
  • viernes, octubre 3, 2025
  • CONTACTO
  • POLITICA DE PRIVACIDAD
infored360.mx

infored360.mx

Un giro en la información

  • CHIAPAS
  • SEGURIDAD
  • VOCES
  • MÉXICO
  • ELECCIONES 2024
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES Y VIDA
  • CIENCIA Y CULTURA
  • CONTACTO
    • POLITICA DE PRIVACIDAD
  • Home
  • ELECCIONES2024
  • Realiza IEPC Mesa de Diálogo, para reflexionar sobre la participación política de las Mujeres en los Procesos Electorales 2024
ELECCIONES2024

Realiza IEPC Mesa de Diálogo, para reflexionar sobre la participación política de las Mujeres en los Procesos Electorales 2024

30/04/2025
AdminNoticias

A fin de dar continuidad al ciclo de mesas de diálogo que tienen como objetivo fortalecer el régimen democrático de las asociaciones políticas, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas llevó a cabo la segunda de tres actividades, en esta ocasión con el tema “Reflexiones sobre la participación política de las mujeres en los procesos electorales 2024” y en la que se contó con la participación de mujeres dedicadas a la política, que forman parte de los partidos políticos con registro y acreditación ante el órgano electoral.

Durante el inicio del evento, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez, afirmó que la construcción de una democracia paritaria no admite titubeos ni pausas. Requiere, aseguró, de acciones decididas, de reflexiones profundas y de compromisos firmes y convocó a seguir trabajando para generar condiciones reales de acceso, permanencia y ejercicio efectivo de los cargos públicos a las mujeres. La presidenta del IEPC ponderó estos espacios, pues consideró que son herramientas fundamentales para consolidar los avances, e identificar los retos que aún persisten en Chiapas y en el país.

La consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas (CPAP), destacó la importancia de efectuar espacios de diálogo, ya que con ellos, explicó, “se busca reforzar temas que no se pueden quitar de la mesa de discusión, sino todo lo contrario, se necesita seguir reflexionando, analizando y conociendo experiencias para encontrar áreas de oportunidad, a fin de continuar reforzando la participación política y el respeto a los derechos electorales de las mujeres chiapanecas”.

El evento contó con la presencia de la consejera Helena Margarita Jiménez Martínez, integrante de la CPAP, así como de las consejeras Sofía Martínez De Castro León y Gloria Esther Mendoza Ledesma, quien fungió como moderadora de la mesa de diálogo; del consejero Edmundo Henríquez Arellano, de las representaciones partidistas, del secretario ejecutivo Guillermo Arturo Rojo Martínez, de la titular de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, Andrea del Rosario Méndez Zamora, responsable de la realización de la actividad; personal directivo y operativo del órgano electoral, así como público en general.

Participaron en la mesa la diputada local Elvira Catalina Aguiar Álvarez, del Partido del Trabajo; la presidenta municipal de Ocosingo, Manuela Angélica Méndez Cruz, del Partido Verde Ecologista de México; la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, de Morena; Flor de María González Pérez, delegada estatal de mujeres de Movimiento Ciudadano; la diputada local Ana Karen Ruiz Coutiño, del Partido Revolucionario Institucional; Victoria Díaz Ovalle, Directora de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer del Partido Acción Nacional y Adriana Guadalupe Solís Jiménez Secretaria Estatal de Mujeres de Redes Sociales Progresistas Chiapas.

Durante la moderación, la consejera Gloria Esther Mendoza Ledesma precisó que, los partidos políticos deben de incorporar la perspectiva de género en todas sus acciones, las cuales pueden ser: brindar acompañamiento a mujeres que denuncien violencia, capacitaciones constantes, visibilizar los espacios y el trabajo de las mujeres en cargos de toma de decisiones, sanciones ejemplares a quienes violenten los derechos y hacer pronunciamientos de condena. Todas y todos, enfatizó, debemos participar en la vida pública para alcanzar una democracia incluyente, una igualdad sustantiva y generar sociedades más justas.

El debate entre las participantes se centró en tres temas, desarrollados a partir de las siguientes preguntas. ¿Qué acciones ha implementado el partido político que representa para impulsar la participación política de las mujeres en el Estado de Chiapas?; ¿Qué acciones considera que sean oportunas para lograr una representación política paritaria en el cargo de presidencias municipales, de cara al próximo proceso electoral?; y ¿Cuáles son las acciones que deben impulsar los partidos políticos para la prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género?

Tags: chiapas, IEPC, Mesa de Dialogo, Participación Politica, Proceso Electoral

Navegación de entradas

Realiza Hospital de Especialidades Pediátricas IMSS Bienestar en Chiapas 2ª Colecta de Sangre Voluntaria y Altruista
FGE localiza a estudiante de la Unach; fue una ausencia voluntaria

Buscar

Entradas recientes

  • Eduardo Ramírez recorre Sunuapa, Ostuacán y Francisco León con acciones para fortalecer el desarrollo
  • Gobierno de Tuxtla Chico brinda atención por afectaciones derivado de la lluvia de esta tarde.
  • Instalan señalamientos en 13 rutas de evacuación del volcán Chichonal
  • Yamil Melgar reconoce el talento de la Sinfónica de la SEMAR
  • Detienen a sujeto con camioneta robada en Simojovel
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

TU PUBLICIDAD