Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 3 de febrero de 2025.- Con el objetivo de impulsar la participación cívica-democrática de la ciudadanía, el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, recibió de manos del doctor Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el anteproyecto de Ley de Consulta Popular del Estado de Chiapas.
En el encuentro, realizado en la sala de Usos Múltiples “Fidelia Brindis Camacho”, el legislador destacó que la consulta ciudadana permitirá escuchar la voz de las y los chiapanecos, y para ello, era necesario construir, reformar, actualizar, y homologar el marco jurídico, para continuar construyendo ciudadanía, con el humanismo que transforma.
Esta ley, que se ha trabajado de manera coordinada entre el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y la UNACH, permitirá consolidar el derecho de las y los chiapanecos a participar efectivamente en las decisiones en beneficio del entorno social, cultural, político y económico de sus comunidades.
Indicó que este trabajo conjunto, cuyo resultado es la Ley de Consulta Popular, es una de las prioridades de la actual administración que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Al hacer uso de la palabra, el doctor Oswaldo Chacón Rojas, rector de la UNACH, sostuvo que los objetivos que persigue dicho anteproyecto son:
Acercar las políticas públicas a la gente.
Armonizar lo que ya se estableció a nivel federal en el artículo segundo de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, cumpliendo con un mandato de la reforma constitucional en materia indígena.
Flexibilizar los requisitos para que la ciudadanía solicite una consulta.
Es un instrumento que se busca que sea lo menos oneroso posible. Uno de ellos, es que los propios Ayuntamientos coadyuven con su estructura ciudadana.
La diputada Getsemaní Moreno Martínez, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Popular, reconoció el trabajo y compromiso del diputado Mario Guillén Guillén y del rector de la UNACH, Oswaldo Chacón, quienes han hecho suyo este proyecto y han encabezado los trabajos que dan como resultado este proyecto de Ley.
Con esta ley de avanzada, habrá una democracia más ágil, cercana, accesible y sobre todo, efectiva; para que las y los chiapanecos participen en las decisiones en beneficio de sus municipios, pueblos y comunidades.
Participaron en el encuentro, Luis Alejandro Coutiño Guizar, subconsejero Jurídico del Gobierno del Estado; Braulio Eduardo Salazar Gordillo, director de Normatividad del Instituto de la Consejería Jurídica de Chiapas; y José Luis Ruiz Rodríguez, secretario de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado; así como directivos de la máxima casa de estudios.