Saldrá mañana nueva caravana de migrantes desde Tapachula

Migrantes de diferentes nacionalidades realizaron la autoridad marcha por las calles de Tapachula antes de que salgan el Viacrucis del Migrante 2022 por la falta de atención del Instituto Nacional de Migración (INM)
Los migrantes marcharon del parque Bicentenario y al Poder Judicial de la Federación en interpusieron otros 700 amparos, para que las autoridades migratorias no los deporte, detengan y los atiendan.

Desde que inició la organización del Viacrucis Migrante 2022 el 19 de marzo, a la fecha se han interpuesto un promedio de mil  juicios de garantía para el mismo número de extranjeros para que se respeten sus garantías individuales.

Durante su marcha protestaron en el destacamento de la Guardia Nacional, ubicado en camino a la Pita al sur de Tapachula y pidieron que el día mañana que salga en el Viacrucis del Migrante no los agredan.

Paola de León, de Nicaragua, mencionó que las autoridades de migración no les dejaron otra opción que salir en este viacrucis a otra parte de México a realizar sus tramites migratorios para estar de manera legal en el país.

“Nosotros vamos a caminar hasta donde lleguemos y lo único que le pedimos a las autoridades es que no nos vayan ha agredir, como ha ocurrido con otros migrantes”, expresó.

Eduardo Rodríguez, cubano, externó que no tiene miedo a caminar por la carretera costera de Chiapas y buscarán llegar hasta la Ciudad de México para realizar sus tramites.

“Nosotros no podemos seguir más tiempo en esta ciudad sin plata ni papeles, por ello  tenemos que salir de la ciudad y el viacrucis es la única forma que encontramos para avanzar”, externó.

Observadores de Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acompañaron la marcha  de aproximadamente 200  personas e informaron que caminarán con el Viacrucis del Migrante 2022 para vigilar se respeten sus derechos humanos.