Salud Casa por Casa: Atención Médica Domiciliaria para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad en Chiapas.

Tapachula, Chiapas. – La Delegación para los Programas del Bienestar en Chiapas, bajo la dirección de la Lic. Manuela del Carmen Obrador Narváez, ha puesto en marcha el programa federal “Salud Casa por Casa”. Esta iniciativa, creada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y operada a través de la Secretaría Federal del Bienestar, busca llevar atención médica primaria y preventiva directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad beneficiarios de los programas sociales.

La Dra. Margarita Aguilar Ruiz, coordinadora del programa en la región, explicó la relevancia de este esfuerzo. “Este programa está enfocado en llevar consulta y atención primaria a la salud a personas adultas mayores y personas con discapacidad, beneficiarias de los programas del bienestar. Ayuda a reducir el impacto en el gasto de bolsillo y en las complicaciones que pueden surgir si las personas no se atienden oportunamente”, señaló la Dra. Aguilar.

El programa tiene cobertura en todo el estado de Chiapas, operando a través de las 14 direcciones regionales de la Delegación del Bienestar. Actualmente, cuenta con un equipo de aproximadamente 730 médicos y enfermeras titulados con cédula profesional, quienes están en proceso de capacitación y equipamiento, incluyendo tabletas para llevar expedientes electrónicos y programar citas.

Los equipos de salud visitarán los domicilios para realizar diversas evaluaciones, tales como:

Determinación de glucemia, colesterol y triglicéridos mediante tiras reactivas.
*Evaluación de la presión arterial.
Medición del índice de masa corporal y otros factores de riesgo.

Una de las características más importantes del programa es el seguimiento continuo e indefinido de los pacientes. “Cada médico y enfermera tendrá su grupo de pacientes a los que de manera continua van a seguir atendiendo indefinidamente. No es un programa de que llego una vez y ya no, sino que ellos van a seguir a estos pacientes continuamente”, afirmó la Dra. Aguilar. Esto permitirá un control efectivo de la salud y la enfermedad, priorizando la prevención pero también brindando atención a quienes ya presentan afecciones.

El programa “Salud Casa por Casa” está completamente integrado con el Sistema Nacional de Salud, lo que asegura que no es una iniciativa aislada. Si un paciente requiere una atención más especializada, se activará la red de servicios para una referencia adecuada.

Finalmente, la Dra. Aguilar Ruiz hizo un llamado a la población para que colabore con el programa. “Todo el personal va con su gafete donde va la firma de nuestra delegada, la Lic. Manuela del Carmen Obrador Narváez, y decirles que también es una gran oportunidad que puedan abrir sus casas a todos los servidores de la nación y el personal de salud del bienestar que en este momento está realizando el censo de salud”, concluyó. Este censo es fundamental para identificar a los beneficiarios y asegurar que el programa llegue a quienes más lo necesitan.

Crédito: Édgar Moreno