Sistema de Justicia en México: Un Reto Ante la Violencia de Género

La Dra. Zulema Mosri Gutiérrez, magistrada de la segunda sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, ha puesto en evidencia la alarmante disparidad entre el número de denuncias por violencia de género y los casos que efectivamente llegan a los tribunales en México.

“De los casi 27 millones de denuncias que se registran anualmente en las fiscalías de todo el país, solo 300 mil casos inician una investigación”, reveló la magistrada. “Y de estos, apenas el 1% o 2% llegan a ser judicializados, lo que representa una cifra alarmante y evidencia la necesidad de una profunda transformación en nuestro sistema de justicia”.

La Dra. Mosri Gutiérrez enfatizó que este sistema debe responder a las demandas de la sociedad, que exige transparencia, eficacia y un compromiso real con la erradicación de la violencia de género. “La sociedad ya no quiere corrupción, ni ‘moches’, ni palancas”, afirmó. “Necesitamos un sistema que funcione para todas las personas, sin distinción”.

Además, la magistrada subrayó la importancia de que los juzgadores apliquen la perspectiva de género en sus decisiones, considerando las diversas realidades que enfrentan las mujeres en México. “Las problemáticas y situaciones de las mujeres en el sur del país no son las mismas que en el centro o el norte”, explicó. “Por eso es fundamental analizar cada caso concreto y aplicar herramientas de derechos humanos que nos permitan comprender las circunstancias que impiden el acceso a la justicia”.

La Dra. Mosri Gutiérrez hizo un llamado a eliminar los estereotipos y las violencias simbólicas, como los micromachismos, que perpetúan la desigualdad. “Debemos generar nuevas condiciones de convivencia, donde mujeres y hombres puedan desarrollar sus proyectos de vida en libertad y seguridad”, expresó.

Como presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, la magistrada reafirmó su compromiso con la promoción de la igualdad y la erradicación de la discriminación en el ámbito judicial, destacando la necesidad de un sistema de justicia que garantice el acceso efectivo a la justicia para todas las mujeres en México.

Crédito: Édgar Moreno