La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal a cargo del comisario, Ever Salazar Ruiz impartió curso de capacitación sobre Lengua de Señas Mexicana a personal de Equinoterapia, con el objetivo de sensibilizar ante paciente con discapacidad auditiva.



Con el objetivo de mejorar la capacidad de comunicación e interacción del personal de Equinoterapia pertenecientes a la Guardia Estatal Preventiva con personas con discapacidad auditiva, recibieron la capacitación en materia de Lengua de Señas Mexicana impartida por personal del Área de Difusión y Educación de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la SSP.
Durante el taller, las y los integrantes del área de Equinoterapia conocieron temáticas relacionadas con teoría y práctica mediante dinámicas, juegos y ejercicios prácticos que les permitieron aprender a comunicarse mediante manos, gestos y expresiones faciales, además de fortalecer vocación de servicio y sensibilidad hacia la diversidad de sus usuarios.
Cabe destacar, que la Lengua de Señas Mexicana no solo es una lengua visual y gestual, sino también una muestra de respeto, empatía y reconocimiento hacia la comunidad sorda, como lo ha instruido el mandatario estatal de integrar a los grupos vulnerables con humanismo en esta Nueva Era.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso del fomento del trabajo inclusivo en todos los ámbitos sociales, como parte de los programas de proximidad social en todo el territorio chiapaneco.

