Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Universidad de Seguridad Pública del Sureste (USEPS), bajo la dirección del maestro, Pablo Filiberto Camacho Aguirre, impulsa acciones que refuerzan la formación integral de sus elementos, priorizando la equidad, la legalidad y la protección de los derechos humanos.



Como parte de este compromiso, se llevó a cabo la capacitación “Prevención del Hostigamiento Sexual”, impartida por la doctora, Rosa Guadalupe Díaz Bonifaz. Esta jornada tuvo como finalidad sensibilizar, informar y capacitar al personal policial y administrativo para la detección, prevención y erradicación de conductas que vulneren la dignidad de las personas en el ámbito de la seguridad pública.
Durante la actividad se resaltó que quienes integran los cuerpos policiales, especialmente quienes actúan como primeros respondientes, tienen la responsabilidad de atender y canalizar adecuadamente los casos relacionados con hostigamiento sexual. Su actuación es determinante para garantizar la seguridad, integridad y acceso a la justicia de las víctimas, preservando evidencias con perspectiva de género, confidencialidad y estricto apego a los derechos humanos.
Con estas acciones la USEPS fortalece una cultura organizacional basada en el respeto, la equidad y la legalidad, fomentando ambientes laborales libres de violencia y discriminación. Además, se contribuye a consolidar una policía más profesional, ética y cercana a la ciudadanía, lo que genera confianza interna y externa, así como un mayor compromiso institucional.
Con estas acciones la SSP reafirma su visión de impulsar el desarrollo de una seguridad pública humanista, que garantice la dignidad y los derechos de todas y todos quienes integran las instituciones encargadas de proteger a la sociedad chiapaneca.


