Restituyen al Cabildo de Teopisca el Congreso de Chiapas

Chiapas. Septiembre 05.— El Congreso de Chiapas restituyó a los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Teopisca al acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado, con el propósito de poner fin al conflicto político en esa localidad que ha causado constantes bloqueos y enfrentamientos.

La Comisión Permanente del legislativo revocó el decreto del 24 de junio con el cual creó un Consejo Municipal designando a Luis Valdez como Consejal Presidente, tras el asesinato del edil Jesús Valdez Díaz el 08 de junio pasado.

También en atención al fallo del TEECH, los legisladores pidieron a los integrantes del Cabildo restituidos que de entre ellos elijan al alcalde sustituto para el periodo 2022-2024, para lo cual tienen un plazo de 15 días.

Pese a las resoluciones anteriores, tanto del Tribunal como del Congreso, los pobladores mantienen bloqueos en Teopisca y decenas de camiones de carga continuan varados desde hace varios días.

Josefa Sánchez Pérez, síndica del Ayuntamiento de Teopisca y quien aspira a ocupar el cargo de Presidente, confió que tras las decisiones gubernamentales vuelva la gobernabilidad a su demarcación.

“Hoy se escribe otra historia para Teopisca, hoy se sienten las bases de verdadero cambio y transformación. Estanos y confiamos que el Congreso del Estado hará un buen trabajo, y esperamos un buen trabajo digno para el pueblo de Teopisca, ya estamos cansados de tanta impunidad, de tanta injusticia, que no nos escuchen”, expresó.

La servidora señaló que existe temor debido a que encabezó la lucha política de su municipio.

En su resolutivo del martes pasado, El tribunal señaló que los legisladores pasaron por alto el marco normativo que regula los supuestos de sustitución de miembros de Ayuntamiento ante la ausencia o falta definitiva de alguno de sus miembros, tras el asesinato del edil Valdez Díaz.

“Lo procedente era que a propuesta del propio Cabildo, con aprobación de la autoridad responsable, llevará a cabo los procesos de sustitución con la convicción de que quienes fueron electos mediante el voto popular tienen la obligación de ejercer el cargo y no pueden renunciar salvo causa justificadas”, explicó la Secretaria Margarita Hernández Coutiño.
Pero en lugar de eso, los diputados dieron trámite a la supuesta renuncia de los integrantes del Cabildo y nombraron a Luis Valdez Díaz como edil de Teopisca en sustitución de su hermano, lo que derivó en el conflicto político encabezado por la síndico Josefa María Sánchez Pérez.